Es un taller para la creación y difusión de diferentes disciplinas creativo artísticas. Está situado en la calle José Antonio Loidi de Irun (Palmera-Montero). Un moderno laboratorio plástico, que cuenta además con un espacio excelente para la organización de exposiciones. Recomendamos por lo tanto, su visita. Os adjuntamos unas imágenes de la última vez que estuvimos allí. fgn
lunes, 2 de diciembre de 2013
sábado, 30 de noviembre de 2013
Animal Ezmugak
Os dejamos unas imágenes del evento organizado hoy en torno a la obra pública que nos dejó Jorge Oteiza en Irun. Ha sido un verdadero placer participar. Esperamos que os gusten las fotografías. Fgn
domingo, 24 de noviembre de 2013
Tras la huella de Oteiza en Irun
Os adjunto el link del vídeo de presentación del evento que ha preparado Ezmugak para el próximo sábado, día 30. Más abajo también os adjunto una imagen del reportaje que realizamos a la Estela en mayo de 1997 y que particularmente, tanto juego me ha dado. Zorionak Ezmugak! fgn
Estela en mayo de 1997
Copyright: Fernando García Nieto
jueves, 14 de noviembre de 2013
Señor Oteiza
Con el permiso de Nausica Sánchez y de Ezmugak, publico este bonito cartel del evento que han organizado para el sábado, 30 de noviembre. ¡Estupendo! fgn
viernes, 11 de octubre de 2013
Edificio en calle Teodoro Murua de Irun
En la fototeca del archivo de Irun, nos encontramos con esta arquitectura situada en la calle Tadeo Murua de dicha localidad. No dejan de ser curiosas las ventanas en saetera del primer plano. Este edificio de ladrillo se levanta en 1988. Esperamos vuestros comentarios. fgn
viernes, 19 de julio de 2013
Arquitectura industrial renovada
En la calle Auzolan, de Irun, nos encontramos con estos dos ejemplos de arquitectura industrial reformada y colorista. Esperamos que os gusten y también esperamos vuestros comentarios. fgn
jueves, 27 de junio de 2013
Fiestas en Irun
Simplemente desear unas felices fiestas a todos.
Gora San Marcial!
Gora San Marcial!
Foto: Archivo Municipal Irun 40221
sábado, 15 de junio de 2013
Los pies del verano
La llegada del buen tiempo nos recuerda una simpática sesión fotográfica realizada a unos amigos el verano pasado. Los piececillos son de una preciosa niña llamada Carlota. ¡Qué siga el buen tiempo! fgn
miércoles, 29 de mayo de 2013
Basterretxea en Irun
Últimamente hemos andado centrados con la figura de Nestor Basterretxea. Os dejamos una selección de imágenes de algunas de sus obras y colaboraciones que todavía hoy se pueden apreciar en Irun. Esperamos que os gusten. Un saludo. Fgn
(c) Fotos: Fernando García Nieto
sábado, 13 de abril de 2013
Friso
Está situado en el número 2 de la calle General Bergaretxe de Irun. No deja de ser curiosa su geometría. Un original remate de la vivienda que pasa totalmente desapercibido. Deseamos que os guste. Seguiremos buscando cosas diferentes y a la vez interesantes en nuestro alrededor. fgn
sábado, 30 de marzo de 2013
Escultura en la calle Berio
Desde hace unos cuantos años, esta pieza está situada en el jardín junto al portal número 4 de la calle Berio de Irun. No se sabe realmente quién es su autor, ni por qué la coloco ahí. De todas formas, el tiempo la ha convertido en otro elemento de nuestro patrimonio urbano. La geometría de su forma e influencias son claras. Esperamos que os guste esta entrada y nos ayudéis si tenéis algún dato más sobre la pieza. Fgn
viernes, 8 de marzo de 2013
La narradora de historias
Ayer, 7 de marzo, se presentaba en la biblioteca Ikust Alaia de Irun, el libro La narradora de Historias. Un precioso librito, de cuatro relatos, redactados por Ana Galdós e ilustrados por Eider Aistrain. Con este trabajo ambas autoras resultaron ganadoras de la 15ª Edición Premios Cuentos Ilustrados, de 2012, de la Diputación de Badajoz. Los ejemplares están disponible en la librería Elkar a un módico precio de 13 euros.
miércoles, 16 de enero de 2013
Charla de Lauren Etxepare
El pasado 10 de enero, Lauren Etxepare ofreció una buena conferencia en el Museo de San Telmo. La charla formaba parte del grueso de actividades programadas en torno a la reciente muestra y edición del libro sobre Luis Tolosa Amilibia.
En su exposición, Etxepare subrayó el complejo contexto arquitectónico en el que se desenvuelve la obra de Tolosa Amilibia o cuestiones tan importantes como la influencia de la frontera y la cultura francesa.
Para el jueves, día de 17, está programada la conferencia de Leticia García Moreno "Luis Tolosa y su formación en el puerto de Pasajes. El hormigón armado como seña de identidad". No os la perdáis.
Foto: Olatz Ocerin
Suscribirse a:
Entradas (Atom)