viernes, 26 de noviembre de 2010

OTEIZA Y LABORDETA

El fallecimiento de José Antonio Labordeta nos ha recordado una bonita carta que escribió a Jorge Oteiza en 1958. Ese mismo año, un joven Labordeta había fundado la revista Orejudín: establecimiento metalírico. Cuatro años antes, Oteiza había escrito Androcanto y sigo. Ballet por las piedras de los apóstoles en la carretera. Un conjunto poético que cautiva al cantautor y que servirá de arranque para el encuentro entre ambos creadores.

La carta aparece publicada en el tomo XIII de La Gran Enciclopedia Vasca que, en 1979, Miguel Pelay Orozco dedicó “al hechicero de la barba entrecana” Jorge Oteiza. Concretamente, en el capítulo Oteiza y la poesía, en el que varios poetas comentan y opinan sobre el verso y el arte de Oteiza. Entre ellos, Gabriel Celaya, Antonio Valverde “Ayalde, Gabriel Aresti, Fernando Artola “Bordari”, Xavier Lete,” y el mencionado José Antonio Labordeta.

En 1972, Labordeta será cofundador del conocido semanal Andalán. Reproducimos la carta de 1958. Sirva de modesto homenaje a ambos poetas.

                                                        Fernando García Nieto
                                               Máster en Artes Plásticas Contemporáneas


                                                        (1)Zaragoza, 09 de mayo de 1958

Amigo Oteiza: si supiera el calambre emocional que hay, en esta provinciana ciudad situada al norte del Ebro y pico, al recibo de sus dos folletos. Si supiera…
         Todos teníamos idea de Ud. Como escultor, pero como poeta… Desde ahora en adelante hay un gran poeta, que faltaba en España: Oteiza.
         Ha sido emocionante la lectura de sus dedicatorias y sobre todo de su Androcanto y sigo.
         Nosotros, muchachos de menos de veinticinco años, jóvenes soñadores de esa humilde metalírica llamada Orejudín, hemos sido asediados y vencidos por su gran poesía.
         Como escultor era Ud. genial. Como poeta es genial y tengo la impresión de que como hombre es Ud. genial.
         Escribo esta carta todavía emocionado por su poesía. Larrea y César Vallejo me causaron hace tiempo la misma impresión que hoy me ha causado Ud.
         ¡Gracias! ¡Gracias! Hacer un establecimiento metalírico resulta un gran esfuerzo para mí. Pero soy extraordinariamente feliz, habiendo, a través de él, conocido su extraordinaria poesía y tener una idea de lo que es Ud. como escultor.
         Aquí, en esta ciudad de cierzo y de esperanza, tiene desde hoy su gran estancia humana. Mi casa es la suya. Sinceramente.
         Cueto nos habló mucho y bien de Ud. pero todo se ha quedado pequeño. Gracias.
         Si Ud. nos mandara un poema para nuestra revista, Orejudín abriría las orejas emocionado.
         En nombre de todos le nombramos Descalificado de Honor de nuestra Oficina Poética Internacional (O.P.I.)
         Un fuerte humano abrazo.
                                              
                               José Antonio Labordeta

(1) PELAY OROZCO, Miguel: Oteiza: su vida, su obra, su pensamiento, su palabra. Biblioteca de la Gran Enciclopedia Vasca, tomo XIII. Bilbao, 1979.

No hay comentarios: