martes, 10 de mayo de 2011

Porcelanas Bidasoa

Otro edificio que se va, otra historia cargada de recuerdos, la de la vida de mucha gente que trabajó en esta emblemática fábrica irunesa. Una construcción industrial, pabellones que pierden todo su valor arquitectónico, para dar lugar a un ambicioso proyecto urbano. Un recuerdo a una ilusión levantada durante la II República. Un adiós a un  reconocido producto de gran calidad, al que la globalización comercial terminó por senteciarlo. Esperemos que alguien salve la réplica de la imagen de la Virgen del Juncal que todavía luce en esa hornacina, entre volutas, de la fachada principal. Estaría bien que alguien nos detallara, cuándo, quién y por qué se colocó esta imagen. Agradecemos las siguientes fotografías que nos ha facilitado el amigo Iván.






3 comentarios:

Anónimo dijo...

MUY CHULO FER. UN DETALLAZO!!!
IVAN

Anónimo dijo...

Gracia Iván, a ver si le vamos dando vidilla a este blog.
Fernando

MOGA dijo...

¿No se puede hacer algo para que todo ese patrimonio no se pierda? ¿A nadie le remuerde que de la desaparición de Elgorriaga, Cerillas, Matadero Montero, Artistas Vidrieros, cines y teatros, etc. no se haya ni siquiera intentado guardar memoria o recuperar los documentos más interesantes de sus largas e interesantes historias? En otros municipios, léase Rentería por ejemplo, se ha conseguido crear un fondo histórico de documentos de empresas ya desaparecidas. Ejemplos no faltan.
Fernando, a ver si desde esta pequeña tribuna conseguimos que, quien tenga capacidad de tomar decisiones, tome conciencia del problema y no se repitan los malos pasos y enderecemos el rumbo.